martes, 3 de julio de 2007

HISTORIA ABORIGEN DEL ECUADOR

1. Período de recolección, caza y pesca (11000 - 4000 a.n.e)
Características Generales

L@s primer@s habitantes del territorio ecuatoriano eran cazadores-recolectores, nómadas. Se agrupaban en pequeñas bandas, constituidas por unas pocas familias nucleares, quizás no más de veinte o treinta personas en total, vivían en campamentos provisionales de paravientos de palos y rnaleza o carpas de pieles, o en cuevas y otros abrigos naturales. La duración de la estadía de una banda en un determinado lugar dependía de las disponibilidades de caza y otro recurso en los alrededores del campamento.
Los hombres se dedicaban a la cacería de venados, camélidos y de otros animales. Eran también los encargados de la manufactura de armas y utensilios de piedra. Para esto empleaban la obsidiana, el basalto, el pedernal y otras rocas duras. También realizaban implementos de madera, de hueso y de cuerno de venado.
Las mujeres, los ancianos y los niños recolectaban alimentos vegetales y animales pequeños, como: "churos" o caracoles. "catzos" o escarabajos, "cusos" o larvas de insectos, pájaros, huevos, pequeños reptiles, etc. Ellas se encargaban, además, de la preparación de los alimentos y del tratamiento de las pieles de animales para su uso y conservación.
Principales restos
En la Región Sierra

EL INGA.- Ubicado en la provincia de Pichincha, cerca de Tumbaco en las faldas del volcán Ilaló. Fue descubierto por Robert Bell, William Meyer y María Carlucci. En sector indicado se encontró un taller con numerosos artefactos y herramientas de caza que fueron elaboradas con obsidiana y basalto. No se han encontrado restos humanos pero la antigüedad de las herramientas encontradas es de 12000 años.

CHOBSHI.- Ubicado en la provincia de Azuay, cantón Sigsig donde se ha encontrado la denominada cueva negra de CHOBSHI, el hallazgo lo hicieron Gustavo Reinoso, Thomas Lich y Susan Pollock, en esta cueva se encontraron una serie de herramientas con puntas de proyectil, cuchillos, raspadores, buriles y lascas. Todas ellas pertenecientes a dos grupos de cazadores Esta cueva según los estudios realizados fue utilizada como vivienda por los cazadores ya que en su interior se encontró gran cantidad de cuchillos que servían para descuartizar y descarnar a los animales, al igual que restos de fogatas. Se encontraron restos de animales dantas, venados, puercos espin, etc. Todo esto ha permitido establecer una antigüedad de los restos de 8.400 , mediante la técnica del Carbono 14.

CUBILAN.- Sitio descubierto en 1977 por Matilde Tenne y ubicado al norte de la provincia de Loja, aquí se encontraron lascas, hachas de mano, cuchillos raspadores , puntas de lanza todas ellas trabajadas en madera petrificada, también se encontró restos de fogatas y en los alrededores restos de aves como buitre, cóndores, gavilanes. Antigüedad de 7.000 a 8.500 años.

PUNIN.- Este sitio fue localizado en la provincia del Chimborazo En el pueblo de Punín, quebrada de Chalán, por los investigadores norteamericanos Anthony y Tact, quienes encontraron un cráneo de mujer con una antigüedad aproximada de 6900 años que hasta la actualidad sigue siendo el resto humano más antiguo del Ecuador.

OTAVALO.- Se trata de un cráneo encontrado en 1954 y posteriormente depositado en la Escuela Politécnica Nacional. Datado inicialmente con una cronología exagerada de más de 20.000 años, ha sido ahora reconocido como un resto que tiene como máximo 720 años a.n.e.

En la Región Costa

COMPLEJO EXACTO.- Ubicado en la Península de Santa Elena entre Libertad y Ancón, descubierto por el norteamericano Lanning quien encontró artefactos de piedra de pobre calidad en su elaboración y de material de horsteno y calcedonia, entre ellos encontramos raspadores, perforadores, buriles y martillos de mano. La antigüedad de estos restos es de 10.000 años.

LAS VEGAS.- Ubicado en la península de Sta. Elena entre los lechos de los ríos Hondo, las Vegas y Pinargote donde se encontraron una gran variedad de cuchillos, y raspadores de horsteno, así como puntas de madera para la caza y la pesca. Al parecer estos cazadores utilizaban la honda y la bolcadora ya que se encontró una serie de piedras que eran los proyectiles lanzados.

Además se encontró restos de animales silvestres que seguramente sirvieron para la alimentación. Se encontró también restos que atestiguan la utilización de balsas (dos troncos paralelos separados por una distancia de 40 cm. Y unidos por travesaños).

Este pueblo fue recolector en la tierra y manglares además de pescadores y cazadores. Lo más importante es lo más de 100 esqueletos humanos de los que se destacaron los “Amantes de Sumpa”.

Este sitio fue estudiado por Lanning quien determinó por el método de carbono 14 una antigüedad de 5.000 a 6.700 años.

PALTACALO.- Ubicado en la provincia de el Oro en el valle del río Jubones en una serie de cuevas en las que se encontraron restos humanos entre estos tres momias y 78 cráneos su antigüedad es de aproximadamente 4.000 años. Su descubridor fue Paúl Rivet.

En la Región Oriental

JONDACHI.- Ubicado en el río Misahualli encontrado por el padre Porras algunos restos de obsidiana que arrojan una antigüedad de 10.000 años. Es importante mencionar según estudios por Olaf Holm que estos restos fueron trabajados por el hombre, por lo tanto no se encontró claros elaborados por el hombre.






2. Periodo de agricultura incipiente o extensiva (4000 - 300 a.n.e)
Características Generales

Hace unos 4 mil años se establecieron en territorio ecuatoriano los pobladores permanentes y organizados. En la cultura Valdivia tenemos ejemplos de aldeas de grandes chozas ovaladas ordenadas alrededor de amplios espacios abiertos o plazas. Estas tenían una función pública o ceremonial y estaban asociadas a construcciones especiales de uso ritual.

Se realiza por primera vez una agricultura estable y compleja que sirve como base para la subsistencia de toda la población, el cultivo se efectuaba en los alrededores del poblado, por medio del sistema de roza v quema.

En este periodo se inicia la práctica de la alfarería, tanto para uso doméstico como ceremonial. Esta artesanía alcanzará un alto nivel artístico y tecnológico con la cultura Chorrera.

La demanda de productos exóticos por razones ceremoniales y de prestigio personal llevó al establecimiento de rutas comerciales tanto por tierra como por mar. Este comercio y las artesanías, que producen objetos de intercambio, se irán haciendo cada vez más importantes para las sociedades aborígenes ecuatorianas.

Principales Representantes
En la Región Sierra

CERRO NARRIO.- Este grupo humano se proyectó por la cuenca del río Jubones en la provincia del Oro y hacia el norte se extendió hasta la provincia de Chimborazo. Su antigüedad es de aproximadamente 4000 años. Como una derivación de Cerro Narrio encontramos a Chaullabamba en la provincia del Azuay con una cerámica tan fina que se la ubica dentro de las mejores del mundo.

TUNCAHUAN.- Se extiende desde el departamento de Nariño en Colombia hasta el sur de nuestra serranía; por primera vez se encuentra algunos restos de este pueblo en la provincia de Chimborazo por Jacinto Jijón y Caamaño, pero el centro fundamental de este pueblo fué la provincia del Carchi.

En la provincia de Pichincha se han realizado excavaciones encontrando restos de esqueletos (150) en el valle de Cotocollao; así como Toctiuco, Chillogallo, Nayón, Tumaco y Machachi.

PANZALEO.- Se ubicó en la provincia de Tungurahua y Cotopaxi. Su descubridor es Jacinto Jijón y Caamaño, se desarrolló en tres fases

En la Región Costa

VALDIVIA.- Se encontró ubicado en la parte oriental de San Pedro de Valdivia provincia de Guayas arqueológicamente este ha sido el pueblo más estudiado del país.

Emilio Estrada junto a dos norteamericanos exploraron esta región en la que señala 8 fases se evolución y desarrollo, principalmente en el campo de la cerámica que por cierto es la más antigua de América con 4.000 años de antigüedad. Esta cerámica por sus características ha sido comparada por sus estudiosos con la cerámica de la cultura Jamon de Japón aceptando claramente un difusionismo.

MACHALILLA.- Este asentamiento es mucho más evolucionado que Valdivia, encontramos una cerámica más expresiva, la misma que se entiende hasta México y Perú; este pueblo ocupó las provincias de Manabí y Guayas, evolucionado en cuatro fases.

CHORRERA.- Pueblo ubicado entre las provincias de Manabí y Guayas. Su cerámica es parecida a la de Cerro Narrio al Sur de la Sierra. A finales de esta etapa comenzaron a surgir ciertos tipos de cultivos regionales, los mismos que son intercambiados por conchas spóndilus.

TOLITA.- Se encontraba situada entre Atacames y la desembocadura del río Esmeraldas, en este pueblo la metalurgia es extraordinaria, sus máscaras son de alto valor ya que están trabajados en metales preciosos con alto relieve y con incrustaciones de piedras preciosas; en este pueblo se utiliza por primera vez el platino en el mundo.

Otros pueblos importantes que se desarrollaron entre las provincias de Manabí y Guayas son: Jama Coaque, Bahía y Guangala.

JAMBELI.- Su ubicación se inicia en la isla Puná, se extiende por todo el golfo de Guayaquil y continúa hacia la provincia del Oro y gran parte del Perú.

En todos los pueblos señalados encontramos características similares, cerámica común, atuendos, adornos, de formaciones craneales y sobre todo en sus últimas fases practican el comercio con la concha spóndilus. Es notoria en todos estos asentimientos una gran influencia mexicana y centroamericana y recíproca lo cual nos demuestra claramente que nuestros pueblos fueron grandes comerciantes y navegantes.

En la Región Oriental

Debido a las condiciones naturales de esta región no se ha podido realizar un estudio profundo sobre los asentamientos humanos de este sector y lo que poco se conoce los debemos al padre Pedro Porras, quien ha encontrado restos de los siguientes asentamientos.

PASTAZA.- Se ubicó a orillas del río Huallaga, uno de los afluentes del río Pastaza.

YASUNI.- Ubicada en la provincia del Napo, en la confluencia de los ríos Yasuní, Aguarico y Tiagua.

CUYES.- Ubicada en el valle del río Guayas, entre Gualaquiza y Sigsig. Este es un pueblo con gran desarrollo, ya que se encuentra con complejos coloniales, muros fortificados y viviendas pero este gran desarrollo alcanzado se presume que podría ser una proyección cañari ya que no tiene influencia de los otros pueblos amazónicos.

3. Periodo de agricultura de excedente o intensiva
Características Generales
La sociedad se jerarquiza considerablemente. Grupos religiosos, comerciantes y militares basan su poder en el manejo del culto y en la monopolización del intercambio de productos exóticos a gran distancia.
Se construyen grandes centros ceremoniales, conformados por multitud de "tolas" o pirámides de tierra, sobre las que se levantan templos. Estos estaban construidos con materiales perecederos, sobre todo madera. Hoy no queda de ellos más que la imagen parcial que ofrecen algunas maquetas en cerámica, pobremente conservadas. A estos centros de culto concurrían grandes multitudes para adornar sus dioses y enterrar sus muertos.
Estos lugares constituían, además, centros de producción artesanal y artística de objetos de adorno, tanto para uso ceremonial como funerario. Se trabajaban con este motivo diversos metales como oro, plata, platino y cobre, se realizaban una serie de aleaciones y procesos de enriquecimiento de los mismos.
En cerámica, además, de las vasijas suntuosas de uso ceremonial o doméstico, se producían gran variedad de representaciones artísticas de personas, animales, plantas y seres míticos. Algunas de estas servían como objetos de culto, pero la mayoría eran para pedir a la divinidad la concesión de determinados favores.
Principales Representantes
En la Región Sierra

Hay escasas evidencias del "desarrollo regional" de esta zona del país. Las investigaciones realizadas, principalmente por Jacinto jijón y Caamaño, adolecen de graves errores por inferir conclusiones a base de similitudes cerámicas, sin contar con estudios de estratigrafía ni de carbono 14 o de otras técnicas arqueológicas confiables.

El arte muy refinado en cerámica y en metal pudo tener gran relación con la intensa actividad mágico-religiosa de este pueblo. Es de anotar que en os Andes septentrionales, la construcción de instrumentos metálicos para la guerra son muy tardíos en relación con la gran producción de artefactos para adornos corporales y para utilización ritual. La Tolita trabajó bellamente el oro, y sus trabajos en platino son los más antiguos del planeta, Por esta razón, muchos hombres "modernos" del siglo XX, en busca de oro fácil, bajo las formas más brutales, han destruido los vestigios de esta impresionante formación cultural del pasado aborigen del Ecuador.

Afortunadamente, algo se pudo salvar gracias a arqueólogos que laboraron en el sitio desde inicios de este siglo y a la actividad científica y de rescate del Banco Central realizada en los años ochenta de esta misma centuria, sin embargo quedan otras incógnitas de su aspecto cultural.

Este autor determinó, junto con Max Uhle, el denominado Negativo del Carchi, llamado por Carlos Emilio Grijalva Período de Oro o por el padre Pedro Porras Fase Capulí. En la misma provincia, Jijón / Uhle detectaron otra cultura a la que bautizaron como Tuncahuán o policroma de El Ángel, a la que Porras denomina Fase El Ángel. El mismo Tuncahuán fue encontrado en la Provincia del Chimborazo, en la localidad homónima.

Sea como fuere, la investigación arqueológica del desarrollo regional de la Sierra centro norte se complica ya que, según algunos antropólogos y arqueólogos, en este periodo la región experimentó gran actividad volcánica, lo que provocó alteraciones en las capas geológicas, factor adverso para las investigaciones. Sobre las presunciones de tales trastornos del medio ambiente, aunque sin otras evidencias, estos investigadores infieren que la zona en este período experimentó una reducción demográfica y migraciones masivas.

Sin embargo se han encontrado importantes vestigios que dan cuenta de un hombre inteligente que dominó y controló los resabios de la naturaleza, mediante la construcción de abarradas, terrazas y camellones para acumular agua como reserva para las épocas de sequía, evitar la erosión y aprovechar de mejor manera las pendientes a través de los canales de riego, controlar las heladas.

La alfarería serrana denota una avanzada tecnología, así se puede apreciar en la cerámica de Panzaleo que despierta admiración por sus vasijas de sesenta centímetros de diámetro y sus paredes de apenas dos milímetros de espesor.

Mayor información hay sobre formaciones culturales en la Sierra sur como la Fase Cerro Narrío, denominada así por Porras.

CERRO NARRÍO.- Investigada por Collier Murra y Ulhe, esta fase se desarrolló en las hoyas del Cañar y Azuay ubicándose temporalmente entre 500 a.n.e y 500 d.n.e Es una fase evolutiva del formativo de Chaullabamba, la que recibió importante influencia de las culturas de la Costa como Chorrera.

Fue un pueblo de gran actividad agrícola, Vivió del maíz, de las papas, de las ocas y de la quinua. Aprovechó de otros nichos ecológicos, lo que le diversificó su dieta. Cazó y pescó.

Tuvo una organización social compleja y jerarquizada.

Su cerámica fue bien trabajada. Se destaca su clásico asiento de barro grueso y con perforación central.

En la Región Costa

GUANGALA.- Esta cultura va de 500 años a.n.e. a 500 d.n.e. y se ubica al sur de la actual Provincia e Manabí y en la zona norte del Golfo de Guayaquil. El Ser humano de Guangala practicaba la deformación craneana occipital y construía sus casas con bahareque. La base de su alimentación era el maíz y la yuca. Su cerámica es muy fina con acabados impresionantes. Se destaca en la decoración el leonado y negro la pintura policroma en brillante rojo anaranjado, blanco y negro.

BAHÍA.- Se la ubica temporalmente entre 500 años a.n.e. y 500 d.n.e. En términos espaciales se encuentra en la Provincia de Manabí. Fue una cultura que tuvo un grado interesante de urbanización y una vida religiosa intensa. En este aspecto se destacan las peregrinaciones a la isla de la Plata. Fue una sociedad compleja y jerarquizada, destacándose una elite de “shamanes” o sacerdotes que controlaban la vida de este pueblo. El ser humano de Bahía vivió del maíz, de la yuca, de la pesca en el mar y de la caza en tierra adentro.

JAMA COAQUE.- Se desarrolla en el norte de la actual Provincia de Manabí, entre el cabo de San Francisco y Bahía de Caráquez. Trabajaron en oro y las figuras de cerámica que elaboraron las realizaron en serie a través de moldes.

JAMBELÍ.- Se desarrolla en las cercanías a la desembocadura del río Guayas, en la isla Puná, en las costas del actual Provincia de El Oro. No hay mayores evidencias de su organización social, más parecería que fue un conglomerado de pescadores con escaso desarrollo agrícola, aunque debieron conocer el maíz. Su cerámica es una de las menos desarrolladas. Hicieron uso del decorado blanco en rojo y negativo sobre rojo.

TOLITA.- Es la manifestación cultural más importante del período de agricultura intensiva, va desde 600 años a.n.e. hasta 350 d.n.e. El centro principal se ubica al norte de la actual Provincia de Esmeraldas, en la Isla “La Tolita”, en la desembocadura del río Santiago. La isla de la Tolita fue el eje del desarrollo cultural. No fue solo un gran centro habitacional y ceremonial, sino un importante espacio de comercio y fabricación de cerámica y de producción de artefactos y adornos de metal básicamente de cobre, de oro y de platino. El ser humano de tolita aprovechó los recursos del mar y los del área ribereña fluvial del bosque tropical húmedo. Caza, pesca, recolección de frutos y agricultura, básicamente de yuca, de maíz y de fréjol.

En la Región Oriental

COSANGA.- Fue establecida por el padre Pedro Porras. Se desarrolló entre 400 a.n.e y 700 d.n.e y se ubicó en los valles de los ríos Quijos, Cosanga y Misagualli, en los actuales poblados de Papallacta, Cuyuja, Baeza, Cosanga, Bona, El Chaco, Huila, Chalpi, Archidona y Tena.

Este pueblo hizo uso de la agricultura. Probablemente cultivó el maíz, la yuca y el camote. Cazaba y recogía frutos silvestres.

Tuvo una actividad religiosa importante. Construyó poblados de hasta quince o veinte casas alrededor de una suerte de plaza y trabajó estatuas de piedra. Elaboró una cerámica compuesta de doce tipos diferentes de vasos con pedestal llamados compoteras altas o bajas y los cántaros antropomorfos.

Cerámica de iguales características, Porras ha ubicado en Pillare, Provincia del Tungurahua. Por esto, a esta expresión cultural también la denomina Cosanga-Píllaro, También señala que cerámica similar se encuentra en varias provincias de la serranía (Carchi, Pichincha, Cotopaxi), correspondiendo a lo que Jijón denominó Panzaleo. Sin embargo, apunta que las fechas de su Cosanga del oriente, determinadas por Carbono 14 son más tempranas que las de la Sierra, por lo que levanta la tesis de que varias de las culturas del primer milenio d. C. tienen su origen en la Fase Cosanga. Estos orientales desarrollados fueron obligados a emigrar a la Sierra, por el 700 d.n.e, debido a la presión de cazadores nómadas.

UPANO.- Fue establecida por Pedro Porras. Se desarrolló entre 300 a.n.e y 800 d.n.e en el valle del río Upano cerca a las poblaciones actuales de Macas, Sucúa, Méndez y Gualaquiza.

Según Porras este pueblo ha dejado las huellas más espectaculares de su presencia a través de un complejo arqueológico de más de veinte hectáreas y con alrededor de ciento ochenta estructuras equivalentes a colinas artificiales construidas con fines ceremoniales, habitacionales, funerarios y estratégicos. Son verdaderas "pirámides truncas", o troncos de pirámides, situadas cerca del volcán Sangay que vistas en conjunto formarían a un enorme felino, jaguar mítico de las culturas orientales.

Las "pirámides", que más o menos miden 40 m de largo, 18 de ancho y 3 de altura, fueron verdaderas obras de ingeniería construidas con la tierra circundante, debieron movilizar a "centenares o miles de hombres", por o que esta sociedad debió tener un alto nivel de organización. La presencia de las mismas también hace inferir un gran desarrollo religioso y ritual. Upano pudo haber sido un pueblo semihorticultor. Se alimentaba de la yuca, de la chonta, de a calabaza y del maní No hay mayores evidencias del cultivo del maíz, aunque pudo conocerlo. Sin duda, completaba su dieta con la recolección de frutos silvestres, la caza y la pesca en los grandes ríos de la zona.

Tuvo una cerámica con decoraciones estilizadas con pintura iridiscente, estampado de uñas, rojo pulido, entre otras modalidades. También elaboró figurinas femeninas y zooformas, probablemente utilizadas para fines ceremoniales, Construyó de material lítico hachas, puntas de flecha, raspadores, pulidores, y martillos. El investigador no ha encontrado evidencias de uso de metal, mas si de instrumentos para el trabajo textil,

Para otras zonas del nororiente, el padre Porras estableció otras culturas que no han sido suficientemente estudiadas: La Fase Suno y la Fase Yasuní.

4. Periodo de expansión comercial e integración
Características Generales
La dirección de la sociedad tendía a concentrarse en un solo individuo, el "curaca" o gran señor. Este personaje, acaparaba una gran parte de los excedentes generados por la colectividad y ostentaba el poder supremo. A menudo, señores de inferior jerarquía, que tenían a su cargo grupos menores, estaban supeditados al principal o "hatum curaca".
Todos los individuos del grupo tenían la obligación de aportar su esfuerzo personal en el cultivo de los campos del señor, así como realizar actividades comunitarias bajo su dirección. A su vez, el "curaca" correspondía organizando fiestas y banquetes públicos y repartiendo regalos de objetos exóticos. Estos productos provenían de los intercambios realizados con regiones lejanas por una casta especializada de comerciantes: los "mindalaes".
Se produjo un importante desarrollo demográfico y un incremento de la productividad agrícola, esto a consecuencia de la construcción de sistemas de riego a base de acequias y albarradas y de extensos campos de cultivo con "camellones" o elevaciones artificiales.
Principales Representantes
En la Región Sierra

LOS PASTOS.- Los Pastos fueron cacicazgos que se desarrollaron en la actual provincia del Carchi. A la llegada de los españoles fueron considerados como un pueblo sin mayor organización ni desarrollo. Los cronistas los recuerdan como una behetría. Sin embargo, datos de la arqueología informan que en el pasado fue un poderoso señorío que declinó, posiblemente, como señala Galo Ramón, por problemas productivos y por limitaciones en el manejo de los intercambios y de la redistribución, Debido a esto su poder disminuyó, los jefes se debilitaron y la sociedad perdió su capacidad productiva, comercial y cultura En este estado fueron vistos por los invasores españoles.

CARANQUI, COCHASQUÍ, CAYAMBI Y OTAVALO.- Los límites relativos de influencia de confederación son los siguientes: río Guayllabamba al sur río Chota-Mira al norte, Cordillera Real al este y Cordillera Occidental al oeste. En este ambiente se desarrollaron e interrelacionaron tales señoríos que, en determinado momento se coaligaron y crearon una confederación.

Para los etnohistoriadores como Segundo Moreno, la confederación aparece como una necesidad de los señoríos de coaligarse para la defensa militar ante la invasión del imperio Inca. Sin embargo, para Galo Ramón, tal alianza fue resultado también de la larga acumulación histórica de contactos que estos señoríos mantuvieron por la explotación conjunta de varios recursos básicos que se encontraban en nichos ecológicos distantes; por el constante intercambio de sus excedentes; por alianzas matrimoniales de las élites; por la coparticipación de lengua, cultura y acceso a factores de producción como la tierra e instrumentos de trabajo; por el encargo de los niños de la "nobleza" entre los jefes de los cacicazgos para su crianza con el objeto de generar lealtades. De cualquier manera, la confederación fue creada y hubiera evolucionado hacia la formación de un estado, de no mediar la conquista de los Incas que interrumpió este proceso.

CARANQUI.- Este señorío ha podido ser estudiado gracia a los sitios arqueológicos Socapamba y Zuleta.

En Socapamba se han encontrado alrededor de sesenta montículos artificiales, que debieron haber servido para funciones residenciales del cacique y para actividades religiosas.

En Zuleta, sitio estratégico, pudo haber servido de complejo militar y ceremonial. Se han ubicado más de cien tolas, de las cuales trece tienen rampas de acceso. Posiblemente este lugar fue el centro político religioso del señorío Caranqui.

Fue un pueblo, agricultor que aprovechó de la riqueza de los suelos. Su dieta complementaria la obtenía de otros nichos ecológicos ubicados bajo o sobre su lugar de residencia permanente. Este fue el aprovechamiento micro vertical del medio ambiente. Comerció a larga distancia a través de los mindalaes. Estableció reacciones de intercambio y relaciones estratégicas familiares y militares con los señoríos vecinos.

En esta sociedad hubo división y especialización del trabajo. Tuvo una organización social jerarquizada donde el lugar culminante lo ocupaba el cacique principal. Los caciques menores eran jefes de las parcialidades que integraban el señorío.

COCHASQUÍ.- Se encuentra al norte de la provincia de Pichincha, cerca de la actual población de Tabacundo y de las lagunas de Mojanda. Hoy se la reconoce como Cochasquí, es un conjunto de edificaciones piramidales que pudieron servir como fortín militar; como espacio ceremonial religioso, o como observatorio astronómico. Son quince pirámides de cangahua y barro, nueve de las cuales tienen rampa y plataforma. El conjunto también se compone de quince tolas funerarias. Por obra de huaqueros y de intereses privados inescrupulosos el sitio arqueológico sufrió graves daños.

Desde el siglo X d.C., Cochasquí, fue un centro poblacional importante hasta constituirse, a mediados del siglo XV, en un gran señorío puso bajo su autoridad a las comunidades circundantes. En estos años, opuso tenaz resistencia a la conquista de los incas. Para esto se alió militarmente con los Cayambis y Caranquis. Se recuerda que durante estas jornadas la dirección del cacicazgo la ejerció una mujer; que ha pasado a la historia con el nombre de Quilago.

Tanto por los cerca de veinte años de resistencia al Inca, cuanto por la envergadura de las edificaciones, se desprende el alto grado de organización productiva y militar de este pueblo. Tuvo estratificación social interna, especialización del trabajo e intensa vida cultural - religiosa. Desarrolló la agricultura, mas como todos los cacicazgos vecinos aprovechó de la micro verticalidad y del comercio.

CAYAMBI.- De las fuentes etnohistóricas se desprende que el señorío de Cayambi hacia el siglo XV d. C. fue el más poderoso de la región norte del actual Ecuador: Bajo su mando, se pusieron los grandes señoríos Cochisquí, Otavalo y Caranqui, para la resistencia militar al Inca, Seguramente en estos años construyó complejos sistemas de fortalezas denominadas "Pucarás", se encuentran ubicadas en la región de Cayambe, sobre el macizo Pambamarca. Este conjunto militar de defensa y refugio, entre el que se destaca Quilotoma, tiene la forma de un semicírculo cuya abertura está orientada hacia el pueblo de El Quinche.

Los cayambis tuvieron una compleja organización social, productiva y de intercambio. Sus características generales son similares a las de los señoríos de sus vecinos.

OTAVALO.- Este señorío pudo haber tenido una mayor especialización hacia la agricultura que hacia el aspecto militar Lo demuestran la abundancia de tolas en sus tierras, las que fueron dedicadas para la mejor producción agrícola, en especial del maíz. Debe entenderse que, por su situación geográfica, fue la retaguardia que sostuvo a través de los alimentos y de la sal, la resistencia al inca en los largos años de sitio que sufrieron junto a sus otros vecinos.

Fue un señorío muy organizado y desarrollado, con altos niveles de complejidad social, especialización productiva y con tradición comercial,

QUITUS.- Los estudios pioneros sobre este señorío realizados por el antropólogo y etnohistoriador Frank Salomón, aportaron los elementos básicos para la formulación del modelo de señorío para la región septentrional de los Andes. Ciertamente, este autor habla sobre la diversidad ecológica de Quito y la posibilidad adicional de sus pobladores de acceder en corto tiempo, a otros nichos ecológicos de donde se procuraba productos que cubrían sus necesidades. A base de esto se generan complejos productivos y extractivos internos de la sociedad quiteña en torno a productos como maíz, algodón, ají, sal, coca, actividades como la caza y la recolección de hierbas y frutos. Sin embargo, para "exportar" excedentes o para "importar” otros productos necesarios para la reproducción, caso de los exóticos, se requirió el montaje de complejas redes de intercambio, Aparecen las relaciones con los mindalaes y los yumbos, hombres de otras comarcas especializados en el comercio a larga distancia.

Todo esto favoreció la creación de un soporte organizativo y político interno y supralocal del señorío muy complejo, centralizado y especializado.

Además, por su ubicación estratégica y por su experiencia milenaria, Quito siguió siendo un gran centro de intercambio, un gran tianguez.

PURUHÁ.- Fue una gran confederación que juntó a las comunidades de Xunxi, Guano, Guamote, Yaruquies, Columbe, Licto, Penine y Punina. Su influencia se extendió a la región central de la Sierra que comprende las actuales provincias de Tungurahua, Chimborazo y Bolívar

Fueron pueblos agricultores que tuvieron como base de alimentación el maíz, la papa y el melloco. Domesticaron animales, en especial la llama, de cuya lana se valieron para elaborar tejidos para su uso y para el intercambio. Establecieron relaciones de comercio local y regional y construyeron sistemas de regadíos.

Su organización social fue jerarquizada, con mandos fuertes y neos. Su religiosidad la canalizaron a través del culto a los volcanes Chimborazo y Tungurahua, considerados su padre y su madre respectivamente.

LOS CAÑARIS.- Fue un señorío que extendió su influencia por las actuales provincias de Cañar; Azuay y Loja.

Se presume que tuvo una fuerte organización social controlada y dirigida por poderosos señores sacerdotes y guerreros. Tuvo una firme estratificación social.

Hicieron culto de elementos naturales como volcanes, nos, árboles, rocas y lagos. Se presume la existencia de una fuerte casta sacerdotal.

Se alimentaron del maíz y de otros productos del agro y utilizaron con gran técnica el oro de las prolíficas fuentes de sus territorios.

Los Cañaris se constituyeron en un pueblo guerrero en constantes luchas intraétnicas. Sin embargo también atacaron a los pueblos de la amazonia. Opusieron resistencia a los incas, por lo que el Inca desplazó, en calidad de mitimaes, a pueblos cañaris a lugares cercanos al Cuzco.

PALTAS.- Según la etnohistoriadora Chantal Caillavet, en la actual provincia de Loja se fundó una muy importante confederación, para resistir militarmente a los incas. Se habrían confederado los señoríos Paltas, Calvas, Garrochambas, Ambacoas, Chaparras y Malacates. Tal confederación se habría mantenido incluso hasta bien avanzada la conquista española, hasta 1573.

En la Región Costa

El aprovechamiento de la naturaleza en la costa es diferente del de la Sierra, Aquí, la diversidad biótica es horizontal. No existe la micro verticalidad serrana del uso del medio ambiente.

En estas circunstancias se desarrollan sociedades agrícolas que tienen que complementar sus necesidades con los recursos de otros micro ambientes y de otras zonas ubicadas a larga distancia que producían en forma masiva cerámica y orfebrería y comerciaban con la región interandina; y a larga distancia, con e Perú y mesoamérica. Se da la unificación de pequeños y medianos señoríos hasta conformar grandes señoríos, dirigidos por élites de sacerdotes comerciantes.

LOS MANTEÑOS – HUANCAVILCAS.- Fue la confederación de señoríos más importante de la Costa ecuatoriana. Se desarrolló entre 800 y 1525 años d.n.e Su influencia se regó desde Esmeraldas hasta El Oro, actuales provincias que miran al Pacífico, con excepción del cacicazgo de la isla Puna con quien tenía conflictos.

Los Manteños fueron expertos agricultores que cultivaron el maíz, la yuca, el maní, el fréjol, los tomates y el algodón, Domesticaron animales, sin embargo cazaban y recolectaban mariscos. La pesca cubrió gran parte de su dieta, ya que su relación con el mar dominó sus costumbres alimenticias, su religiosidad, cultura y economía.

Fue un pueblo de comerciantes. Desarrollaron e comercio a larga distancia hacia el Perú y hacia mesoamérica por medio de la navegación marítima. Crearon tecnología para la construcción de naves y canoas. Para esto utilizaron las maderas de ceibo, cedro, higuerón y sobre todo de balsa. Para la elaboración de las velas utilizaron el algodón. Intercambiaron textiles, piedras preciosas, cerámica, objetos de metal, sal, productos agrarios y sobre todo la concha spondylus.

Tuvo un notable desarrollo de las formas urbanas de poblamiento. Los centros residenciales más importantes debieron ser las sedes de los cacicazgos. Se pueden mencionar: Jocay (actual Manta), Agua Blanca, Puerto López, Machalilla y Salango. La artesanía más conocida de los manteños es la silla de piedra con representaciones zoomorfas en forma de "U".

Los manteños luego de larga experiencia se asociaron con otros señoríos de la Costa como los Huancavilcas y los Chonos, para disputar a los de Cerro Narrío el monopolio del comercio al Perú, de la concha spondylus. Con el paso del tiempo, se convirtieron en los principales mercaderes marítimos, de tan famosa concha y de otros objetos de valor.

En la Región Oriental

La zona amazónica, para este periodo, ha sido escasamente .estudiada. Un señorío que aparece en la documentación es el de los Quijos. Pueblo que mantuvo intensas relaciones de intercambio con los habitantes de la región interandina. Llevaban a la Sierra canela, oro, algodón, coca, collares de hueso y piedra, tejidos y adornos diversos, De vuelta tratan, sobre todo, sal.

Estos hombres practicaban la agricultura, cultivaban especialmente yuca, pero también maíz, plátanos, calabaza, fréjol, algodón, papa, canela, ají y coca. Recogían frutos y pescaban en los ríos. Cazaban al tapir la danta, e mono y a diversas clases de aves. Con esto posiblemente completaban sus necesidades alimenticias.

La base de la organización social es la familia. Las parcialidades son grupos de parentesco, que viven por tiempo corto en sitios fijos. Se mueven con frecuencia debido a la pobreza del suelo. Se calcula que a lo largo del río Napo, vivieron de tres a cuatro mil personas.

Varios otros grupos humanos existen en el oriente de aquel entonces, sin embargo su estudio es insignificante.

"La provincia de Napo está habitada por los Quichuas de la Amazonia con una población aproximada de noventa mil personas, que practican el patriarcado y el trabajo comunitario; también está la nacionalidad zapara cuya población aproximada es de ciento catorce personas.

Esta zona de la región amazónica ecuatoriana estuvo siempre habitada, desde la época aborigen, por lo pueblos jíbaros y nómadas amazónicos. En los períodos prehispánico y preinca se asentaron los Quijos, pueblos comerciantes de oro, canela, algodón y plantas medicinales. Napo y su capital fueron creadas con Decreto Legislativo en 1959.

La historia indica que desde esta zona, en 1542, partieron los conquistadores españoles Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana al descubrimiento del río Amazonas.

5 comentarios:

Unknown dijo...

es increible la historia me encanto la historia de los aborigenes

Unknown dijo...

no me alludo en dada es un assco

Ramiro Cruz dijo...

me ayudo mucho me saque tres puntos más por este milagroso resumen de todo lo que vivieron los pueblos aborigenes tengo 10 años y gracias a esta escritura no he tenido ningun problema

Jericho dijo...

Excelente trabajo. Me sirvió para mi trabajo de historia

Diana Quezada dijo...

esto me salvo la vida para mi trabajo de proyectos escolares <3